After the Fire is a participatory mural project by artists Nanibah Chacon, Tatyana Fazlalizadeh, and Layqa Nuna Yawar.
MoMA PS1 presentará la primera exposición individual de Melissa Cody (n. 1983, No Water Mesa, Arizona), tejedora navajo de cuarta generación. Melissa Cody: Webbed Skies [Cielos palmeados] abarca la última década de su práctica artística, presentando más de 30 tejidos y una nueva comisión importante.
En la primavera de 2024, MoMA PS1 presentará la primera gran retrospectiva dedicada a la artista Pacita Abad (Filipinas, 1946-2004). La exposición incluye más de 50 obras que abarcan los 32 años de carrera de la artista, la mayoría de las cuales nunca habían sido exhibidas al público en Estados Unidos.
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
Hard Ground reúne obras de siete artistas radicados en Nueva York, quienes trabajan con materiales que van desde la piedra caliza hasta la bebida Dr. Pepper mediante procesos de compresión, destilación y sustracción.
Esta primavera, el MoMA PS1 presenta la primera exposición individual en un museo del artista Reynaldo Rivera (Mexicali, México, 1964), que incluye obras emblemáticas y fotografías inéditas de su archivo.
Bajo el título ¡Mabuhay! (¡Viva!), el proyecto examina la historia y la migración filipinas, a la misma vez trazando un mapa de las iniciativas basadas en Queens que contribuyen a la salud y el bienestar de la diáspora filipina.
Balikbayan (“return home”) boxes are commonly filled with clothes, toiletries, and souvenirs gathered throughout the year by migrant Filipino workers who support their relatives by sending goods back to the Philippines. The boxes of Balikbayan Arch, a counter-monument by artists Xenia Diente (b. 1976, Filipino-American) and Jaclyn Reyes (b. 1986, Filipino-American) on view in Mabuhay!, will be deconstructed over the course of the exhibition and used to deliver care packages to community organizations across the Philippines. One Saturday each month, participate in Balik Sa Bayan events, whose title is derived from the Tagalog phrase meaning "to give back to one’s country.” The workshops center mutual aid efforts to connect communities across borders.